Se encuentra usted aquí
Tassano acompañó la capacitación en educación inclusiva: “Para nosotros el tema es realmente importante e intentamos día a día poner nuestro granito de arena”
En la Facultad de Derecho se llevó a cabo la conferencia: “Pensando en el diseño de Escuelas más inclusivas” donde asistieron más de 450 inscriptos. El objetivo es brindar herramientas y conocimientos fundamentales a los profesionales de la educación y al público en general para promover un ámbito educativo más equitativo e inclusivo.
En la mañana de hoy, en el salón auditorio de la Facultad de Derecho- campus Deodoro Roca- el intendente Eduardo Tassano participó de la conferencia “Pensando en el diseño de Escuelas más inclusivas”, a cargo de la Magister Silvana Corso y organizada por la fundación “Un cromosoma más de amor”.
De la actividad participaron también la concejal Rocío Baéz, miembro de la fundación, la coordinadora del área de Discapacidad e Inclusión social de la Municipalidad de Corrientes Mariana Montes, el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad, José Sand, maestras de jardines de infantes, docentes de nivel inicial, docentes de educación especial y público en general.
El fin de esta capación -abierta al público y gratuita- fue la de generar un espacio de formación y aprendizaje no sólo para el personal docente de la educación especial, sino también para los docentes de todos los niveles y destinado a mejorar el sistema educativo considerando la inclusión como eje central.
“Queremos pensar en una nueva sociedad donde no debamos hablar de discapacidad o inclusión, sino que las escuelas, y todos los ámbitos de las ciudades y gobernantes acepten convivir con las capacidades y singularidades de cada uno" expresó el intendente, reafirmando la importancia de seguir trabajando en la temática desde cada ámbito de la ciudad.
ACCIONES Y APORTE DEL MUNICIPIO
Con respecto al trabajo que la Municipalidad de Corrientes viene realizando en materia de inclusión, la coordinadora del área de Discapacidad e Inclusión social Mariana Montes, comentó que “se viene apoyando y creando espacios de formación permanente de prácticas inclusivas a partir de acciones tales como buenos tratos, gestión de trámites de AUHD, Pensión, Certificado Único de Discapacidad (CUD), SUBE, indicadores importantes en la niñez, entre otros; así como también, eventos masivos sobre concientización sobre el autismo”.
“Actualmente contamos con un espacio específico para el asesoramiento y atención a niños-as y adolescentes sin cobertura social, generando equipos que acompañen desde lo terapéutico con el objetivo de apoyar la inserción en los diferentes espacios educativos de todos los niveles”, explicó Montes.
DE INTERÉS MUNICIPAL
Cabe destacar que el evento fue declarado de interés municipal por parte del intendente, por lo que la concejal Rocío Baéz hizo entrega del acta de reconocimiento a la disertante a cargo, Silvana Corso. Por otra parte, todo el personal docente inscripto recibió una certificación del Ministerio de Educación, con resolución.
Últimas Noticias
- 06-02-2018
Actividades deportivas integradoras en plaza Vera
Se presentó el programa "Vacaciones Integradoras" organizadas por el Consejo de Discapacidad. Las jornadas se desarrollarán todos los lunes y miércoles de 9 a 12 durante este mes.
- 06-02-2018
El Municipio realizará un operativo de descacharrado en ocho barrios
Será este jueves en los barrios Santa Rosa, Colombia Granaderos, Unión, Ayuda Mutua, Primera Junta, Las Rosas, San Marcos y Cacique Canindeyú.
- 06-02-2018
Tassano participó de la reinauguración de un hipermercado local
"Se deben generar condiciones de confianza en el sector empresarial, lo que permitirán inversiones y mayores fuentes de trabajo para la Ciudad", aseguró el intendente.