Se encuentra usted aquí
Tassano: "Sembramos semillas para el desarrollo sustentable de la ciudad"
El intendente inauguró la jornada Idealab, organizada por la Municipalidad, que tuvo como eje a la temática "Economía Circular: el nuevo paradigma de producción limpia". En la charla-taller se analizaron y evaluaron alternativas productivas a partir de material reciclable.
El intendente Eduardo Tassano inauguró este miércoles la jornada Idealab, organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC), y que tuvo como eje a la temática "Economía Circular: el nuevo paradigma de producción limpia", a cargo del subsecretario de Planificación Ambiental, Alejandro Cristiá. La actividad se desarrolló en el Salón Auditorio de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP).
La jornada, destinada a emprendedores, investigadores, empresarios, funcionarios públicos y público en general, sirvió para conocer alternativas y oportunidades sobre la reutilización y el ahorro a través de material reciclable.
La charla-taller de Economía Circular –coordinada e impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico de la comuna local- fue inédita en la región y, de acuerdo con lo destacado por el intendente en la ocasión, "pretende ubicar a nuestra ciudad como pionera en el cuidado del medio ambiente y en la formulación de programas destinados al reciclaje".
ACCIONES DIRECTAS
En la apertura del encuentro, Tassano (a quien acompañó la vicerrectora académica de la UCP, Ana María Petrone de Maló) destacó que su gestión "lleva adelante acciones diarias y decididas destinadas al cuidado del ambiente con el objetivo de cambiar el concepto de que la basura no se puede reutilizar".
"El residuo puede volver a ser recurso a partir del reciclado, y hay muchos jóvenes que así lo entienden y nosotros los apoyamos", resaltó el titular del Ejecutivo municipal.
Tassano recordó que "en el inicio de la gestión, al evaluar la ciudad que queríamos, pensamos en cuatro ejes: moderna, desarrollada -pero que ese desarrollo sea sustentable-, con conexiones con temas ambientales y generación de trabajos para nuestros jóvenes".
"El Estado tiene que acompañar en temáticas ambientales, que los jóvenes estudien, aprendan y sean motores del cambio cultural en temas ambientales que necesita nuestra ciudad", sostuvo el jefe comunal, al tiempo que destacó el aporte trascendental de funcionarios de su gestión en dicha temática.
GENERAR EMPRENDIMIENTOS
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad, Juan Maldonado Yonna, destacó que los 170 inscriptos a la actividad "reflejan el gran interés en la temática".
"Queremos generar un ecosistema amigable para la generación de emprendimientos a partir de la refuncionalización y reutilización de la basura. Hay una fuerte actividad en ese sentido y ya son varios los emprendedores que vienen desarrollando su acción en la ciudad en ese contexto productivo", explicó.
A su vez, el subsecretario de Planificación Ambiental expresó que la iniciativa implica "un desafío importante que ubica a Corrientes a la vanguardia de las políticas tendientes al desarrollo sostenido".
"Nunca antes había en el NEA un taller sobre economía circular", aseveró Cristiá, quien fue uno de los disertantes.
PONENCIAS
La jornada "Economía Circular: el nuevo paradigma de producción limpia" tuvo por disertantes a Darío Cordes (emprendedor Embajador 2017-PROESUS) y Alejandro Cristiá (subsecretario de Planificación Ambiental de la Municipalidad).
La actividad organizada por la Municipalidad de Corrientes contó con el apoyo directo de la UNCP, INTI, UNNE y el Gobierno provincial.
Últimas Noticias
- 02-01-2025
El lunes iniciarán las inscripciones para la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores
Los interesados deberán pasar entre el 6 y el 27 de enero por la oficina de calle Catamarca 771, en horario de 8 a 12, para retirar la ficha que deberá ser completada por un médico.
- 31-12-2024
El 90% de las calles fueron intervenidas: “Paso a paso estamos mejorando nuestra ciudad”, remarcó Tassano
En este 2024 se continuó trabajando en el objetivo de transformar la infraestru
- 30-12-2024
Este viernes 3 de enero iniciarán las celebraciones por San Baltasar
Habrá actividades culturales, musicales y religiosas gratuitas que tendrán por epicentro el parque Cambá Cuá, y se extenderán hasta el próximo lunes 6, fecha en la que se conmemora al “Santo Ca
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)