Se encuentra usted aquí
“Tattoo Art”, una muestra que invita a profundizar sobre el mundo del tatuaje
Con la participación de una docena de artistas de la región, en el Centro Cultural Adolfo Mors -Pellegrini 542- quedó inaugurada la muestra Tattoo Art que reúne cuadros, fotografías y pinturas con diferentes técnicas y temáticas. La entrada es libre y gratuita y podrá visitarse hasta el lunes, de 9 a 21; además durante el fin de semana los tatuadores realizarán, a partir de las 16, una expo con Flash Tatto y arte en vivo, y habrá además feria gastronómica y de emprendedores.
En el centro cultural Adolfo Mors del parque Camba Cuá se inauguró la muestra Tattoo Art que reúne el trabajo de tatuadores de Chaco y Corrientes realizados en diferentes técnicas y temáticas; obras que han sido plasmadas en la piel de sus clientes. La exposición reúne cuadros, fotografías y pinturas que podrán apreciarse por el público que se acerque hasta el lunes próximo.
El secretario de Cultura y Educación del municipio, José Sand, destacó que “se trata de una propuesta totalmente diferente, muy genuina, innovadora y que da espacios a estos artistas que tienen que ver con el mundo del tatuaje”.
“Lo interesante que tiene esta muestra es que son obras originales donde realmente los motivos son diversos y que tienen la particularidad que estos dibujos están reflejados en la piel de alguna persona porque fueron elaborados exclusivamente para ellas”, acotó Sand.
Anticipó además que “este fin de semana los artistas van a estar llevando adelante una gran expo, donde estarán explicando también toda la parte de la seguridad en cuanto a las intervenciones que hacen en la piel y cómo se lleva adelante el proceso”.
MÁS ALLÁ DE LA PIEL
Damián Romero, más conocido como Chumbo Tattoo, es uno de los expositores y contó que “lo que buscamos con esta muestra es que el arte del tatuaje pueda trasladarse a otro soporte que no sea la piel. Por eso, se expone el estilo y la impronta de cada artista en soportes como pinturas en acrílico, acuarelas, tinta china, entre otras técnicas para ilustrar”.
El artista agradeció el apoyo brindado por la comuna capitalina. “Es la primera vez que se realiza un evento de estas características, para nosotros es algo nuevo y que la Municipalidad nos haya dado este espacio es muy importante”.
Por su parte, Juan Cruz Benítez, conocido como Carayá Tatuajes, contó: “Trabajo en todo con lo que sea autóctono, con diferentes técnicas, en un estilo psicodélico, más expresivo. Lo mío es más improvisación”.
Destacó esta propuesta “que nos permite tener más visibilidad, que el público sepa que hay gente detrás que realmente le pone mucho amor, que le pone muchas ganas, que trabaja mucho su técnica para que la gente también se lleve algo único en la piel”, confesó.
NOTA TV.
José Sand, secretario de Cultura y Educación.
Últimas Noticias
- 30-10-2024
“Corazón de Campeón” se afianza como una propuesta de promoción del deporte en los barrios
La Municipalidad de Corrientes realizó el fin de semana una nueva exhib - 29-10-2024
Con nuevo aumento: este jueves 31 inicia el pago de sueldos de octubre a municipales
El cronograma salarial se extenderá hasta el 7 de noviembre, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales.
- 29-10-2024
En el Bañado Norte comenzarán los operativos integrales del mes de noviembre
Las prestaciones sanitarias y de servicios, más los programas de Mascot
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)