Se encuentra usted aquí
Unidos por el carnaval: la ciudad de Corrientes y Encarnación firmaron un convenio de cooperación
“Se trata de compartir experiencias, conocimientos y contribuir al crecimiento del carnaval”, destacó Tassano durante la actividad.
El intendente Eduardo Tassano encabezó este domingo la firma de un convenio de cooperación con el Club de Clubes de Paraguay, que lleva adelante la organización del carnaval de Encarnación, con el objetivo de intercambiar saberes y experiencias. La actividad también contó con la participación de José Sand, secretario de Cultura y Educación municipal, y tuvo lugar en el Centro Cultural Adolfo Mors. En el mismo espacio, luego se llevó adelante la Fiesta Junina.
“Se trata de compartir experiencias, conocimientos y contribuir al crecimiento del carnaval de Encarnación, que es la capital del carnaval en Paraguay, y Corrientes, que es la capital del carnaval en Argentina”, detalló el jefe comunal sobre el acuerdo firmado. A su vez, valoró la preparación que lleva adelante cada comparsa ante un nuevo carnaval, entre la música, las coreografías y los trajes: “Es algo que se prepara todo el año, es un trabajo permanente, constante y de gran esfuerzo”.
En este marco, Tassano remarcó el acompañamiento de la gestión a esta fiesta tradicional: “Es una política de Estado por la pasión que genera y por todo lo que hace al desarrollo económico de la ciudad”.
Por su parte, el presidente del Club de Clubes de Paraguay, Eduardo Florentín, agradeció el recibimiento de la Municipalidad de Corrientes y celebró el convenio firmado. “Desde Encarnación entendemos que tenemos mucho que aprender de los correntinos”, comentó.
Seguidamente, Florentín adelantó: “Vamos a trabajar sobre un taller de formación para talleristas, percusionistas, carroceros y vamos a impulsar un encuentro nacional del Carnaval en Paraguay donde vamos a invitar a las demás ciudades que tienen carnaval en nuestro país, con los instructores que Corrientes va a llevar para impartir todos esos conocimientos”.
FIESTA JUNINA
Tras la firma del convenio, las autoridades presentes acompañaron la celebración de la Fiesta Junina que tuvo lugar en el Centro Cultural Adolfo Amors. Se trata de la segunda edición de este festejo tradicional del vecino país de Brasil. Hubo juegos, comidas típicas, sorteos, shows en vivo, pasistas y baterías de carnaval.
“Corrientes comparte mucho con Brasil: festejamos San Juan Bautista, San Antonio y San Pedro en el mes de junio. Tenemos mucha identidad y queremos seguir festejando por eso va a formar parte de la agenda cultural y turística de la ciudad”, concluyó el funcionario.
Eduardo Tassano - intendente; José Sand, secretario de Cultura; Eduardo Florentín - presidente del Club de Clubes de Paraguay.
Últimas Noticias
- 19-10-2024
La Municipalidad de Corrientes inauguró el primer Parque de Calistenia en la región
Ubicado en la playa Arazaty I, el espacio estará dedicado al desarrollo de esta disciplina deportiva y forma parte de uno de los ejes de la gestión: promover la actividad física y una vida sal
- 19-10-2024
Las Ferias de la Ciudad inician una nueva recorrida semanal por espacios públicos
La propuesta municipal que ofrece productos frescos y de calidad, definió el cronograma que va del martes 22 al domingo 27 de octubre.
- 18-10-2024
La Municipalidad concientizó sobre el cáncer de mama en la plaza Vera
En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, un equipo de profesionales médicos municipales llevó adelante hoy a la mañana una jornada informativa y preventiva en un espacio