Se encuentra usted aquí

Este fin de semana habrá arte en vivo, deportes y exposición de autos clásicos

Jueves, Abril 24, 2025 - 17:59

En el marco del Mes de Corrientes, la Municipalidad continúa ofreciendo eventos gratuitos para toda la familia. Entre las propuestas previstas están disertaciones sobre la historia de la ciudad, ferias, maratones, recorridos pedestres guiados, paseos náuticos y muchas alternativas más. 


 

 

Organizado por la Municipalidad, continúan las celebraciones por el Mes de Corrientes. Este fin de semana se desarrollarán diferentes actividades para todo público en distintos espacios públicos. Todas son gratuitas e incluyen eventos deportivos, culturales y propuestas para conocer a la ciudad de una manera distinta.

 

El viernes, la tradicional Feria de Artesanos tendrá lugar, de 9 a 22, en la plaza Cabral, como siempre con una amplia variedad de creaciones únicas y productos locales. Mientras que el sábado y domingo, desde las 9 y hasta las 22, se trasladará a Costanera Sur y Las Heras, brindando una oportunidad para disfrutar del paseo junto al río y descubrir piezas únicas realizadas por emprendedores locales.

 

De 17 a 18, se recorrerá el río Paraná con paseos náuticos (salida de la guardería náutica Stella Maris ubicada en Gobernador López 42). Los interesados deberán inscribirse a los sorteos en: www.visitcorrientes.tur.ar

 

Desde las 19.30 se procederá a la donación de documentos inéditos de la historia de Casa Molinas (Pellegrini 937).

 

El sábado, desde las 15, se desarrollará el primer módulo del taller de Estructuras de Carnaval Sin Soldadura en el parque Ex-Hipódromo (Justino entre Av. Alfonsín y Rizzuto).

 

También desde las 15 en la plaza La Cruz se disputará la Copa Arandú (torneo de ajedrez con sistemas suizos y categorías libres, sub 8, sub 11 y sub 14).

 

El barrio Laguna Seca recibirá, desde las 16, a las “Maratones Barriales” con competencias en 2K (participativo) y 5K (competitivo). El punto de partida será la plaza San Pantaleón (Pitágoras entre Las Piedras y Resoagli).

 

Asimismo, la 5ª edición del Concurso de Dibujo y Pintura al Aire Libre “Corrientes al lienzo” se desarrollará en el Colegio Nacional “General San Martín” (Fray José de la Quintana 699), de 16 a 19.

 

Por otra parte, hasta el sábado se desarrolla en el parque Ex-Hipódromo (Justino entre Av. Alfonsín y Rizzuto), de 10 a 18, el 8° Encuentro Nacional de Escultores en Metal. Además, desde las 18 se inaugurará el “Paseo del Comparsero” con nuevas esculturas realizadas durante este encuentro, y se entregarán reconocimientos a Daniel Sotelo (Corrientes), Silvio Coronel y Nahuel Martínez (Chaco), Beto Svanotti (Córdoba), Bibiana Tittareli (La Pampa) y Darío Fore (Buenos Aires).

 

El domingo 27, desde las 9, se realizará el evento “Viví en movimiento para vivir mejor” (carrera de 5 y 2 km, caminatas y clases de zumba gratuitas) en avenida Costanera Juan Pablo II y Lavalle.

 

El parque Camba Cuá (Pellegrini y 9 de Julio) recibirá, de 15 a 19, a los amantes de los autos antiguos con un “Encuentro de Autos Clásicos” donde se expondrán más de 30 modelos.

 

En tanto que, de 15 a 22.30, en la zona del piletón se desarrollará el “Hello Hallyu”, encuentro de Kpop, workshop y actividades gratuitas como: K-Trot, Franhen worshop , Random Vs , JDC luz verde , Kstyle , Franhen show, taekwondo, Time to kpop, JDC carrusel, Random old & new.

 

De 16 a 19.30, en Misiones y 9 de Julio, se realizará una feria por el “Día del Animal”.

 

DESCUBRÍ CORRIENTES
 
Durante dos días, se llevarán a cabo recorridos y disertaciones dentro de los principales destinos históricos de la ciudad. “Descubrí Corrientes & Tertulia Correntina” se realizará el sábado a partir de las 18 en el Ministerio de Seguridad (Ex Casa Cabral) ubicado en Salta 511.
 
En esta ocasión, bajo la denominación: “Usos del pasado, conmemoraciones y patrimonio”, coordinará la disertación, María Silvia Leoni y serán panelistas: María Nuñez Camelino, Maisa Angélica, y Juan Manuel Arnaiz, docentes investigadores del Grupo de Estudios de Historia de la Historiografía de la UNNE del Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades.
 
En la jornada, abierta a todo público, habrá ballets, conjuntos de chamamé, feria de artesanos y gastronomía.
 
En tanto que el domingo 27, desde las 19, el recorrido será por el cementerio San Juan Bautista. En este caso, saldrá un colectivo, a las 18,30, desde la Iglesia Catedral. Los interesados en participar pueden hacerlo inscribiéndose a: https://visitcorrientes.tur.ar/descubri/
 
Con la temática: Aparecidos, tesoros y leyendas de Corrientes, el reconocido escritor Enrique Eduardo Galiana hablará sobre los casos más resonantes en el cementerio local.
 

Últimas Noticias